Presentación | |
ARAUJO, P.; GONZÁLEZ, Y. & DEBEN, R. Evaluación de la actividad antimcrobiana de extractos hidroalcohólicos de cinco especies vegetales empleadas en la medicina popular paraguaya. | 5 – 9 |
| |
BENITEZ, B.; BETONI, S.; GONZÁLEZ, F. & CESPEDES, G. Uso artesanal de especies vegetales nativas en Tobatí, Paraguay. Aspectos botánicos y socioeconómicos. | 10- 25 |
| |
MARQUEZ, G.J. Las especies de Cyatheaceae (Pteridophyta) de Paraguay. | 26 – 35 |
| |
ALVARENGA, N.; CANELA DE ALVARENGA, N. & TORIO, H. Composición química y actividad antifúngica del aceite esencial de hojas de Lippia alba (Miller) N. E. Brown (Verenaceae). | 36 – 39 |
| |
GONZÁLEZ, Y. & DEGEN, R.. Morfoanatomía comparativa de las especies comercializadas como “Kapi’i” en los mercados de Asunción y San Lorenzo, Paraguay. | 40- 44 |
| |
BENITEZ, B.; BERTONI, S.; PÉREZ, S. & GONZÁLEZ F. Principales especies medicinales comercializadas en los mercados del departamento de Paraguarí. Diversidad y determinación de la importancia relativa. | 45 – 61 |
| |
MICHAJLUK, J.; MERELES, L.; WISZOVATY, L.; PIRIS, P.; CABALLERO, S. & PERALTA, I. Evaluación del contenido de humedad, grasa total e índice de acidez en semillas de sésamo cultivados en el departamento de San Pedro, Paraguay. | |
| |
SHININI, A. Nueva cita para la Flora del Paraguay. | 68 – 71 |
| |
DEGEN, R.; BRITEZ, L.; GONZÁLEZ, M. & LÓPEZ, E. Colección de frutos del Herbario (FCQ) del Departamento de Botánica, Dirección de Investigación de la Facultad de Ciencias Químcias-UNA. | 72 – 87 |
| |
GONZÁLEZ, Y.; DEGEN, R. & DELMÁS, G. Estudio morgoanatómico de “salvia”, Lippia alba (Miller) N. E. Brown (Verbenaceae). | 88-90 |
GONZÁLEZ, Y.; DEGEN, R. & DELMÁS, G. Estudio morgoanatómico de “salvia”, Lippia alba (Miller) N. E. Brown (Verbenaceae). | 88-90 |
NOTA BREVE | |
MERELES, F. Nelumbo nucifera Gaert., (Nymphaeaceae), especie adventicia para la flora paraguaya. | 91-93 |
Breve Guía para los autores | 94 |