๐—–๐—ผ๐—ป๐—บ๐—ฒ๐—บ๐—ผ๐—ฟ๐—ฎ๐—ป ๐—น๐—ฎ ๐—ถ๐—บ๐—ฝ๐—ผ๐—ฟ๐˜๐—ฎ๐—ป๐—ฐ๐—ถ๐—ฎ ๐—ฑ๐—ฒ ๐—น๐—ฎ ๐—ถ๐—ป๐—ผ๐—ฐ๐˜‚๐—ถ๐—ฑ๐—ฎ๐—ฑ ๐—ฎ๐—น๐—ถ๐—บ๐—ฒ๐—ป๐˜๐—ฎ๐—ฟ๐—ถ๐—ฎ ๐—ฒ๐—ป ๐—น๐—ฎ ๐—™๐—ฎ๐—ฐ๐˜‚๐—น๐˜๐—ฎ๐—ฑ ๐—ฑ๐—ฒ ๐—–๐—ถ๐—ฒ๐—ป๐—ฐ๐—ถ๐—ฎ๐˜€ ๐—ค๐˜‚๐—ถฬ๐—บ๐—ถ๐—ฐ๐—ฎ๐˜€ ๐—ฑ๐—ฒ ๐—น๐—ฎ ๐—จ๐—ก๐—”

โžก En la jornada de del miรฉrcoles 12 de junio se llevรณ a cabo un ciclo de charlas desarrolladas por profesionales del รกrea de alimentos entorno a la inocuidad alimentaria y las รบltimas tendencias en esta materia, en la Facultad de Ciencias Quรญmicas de la UNA.

โžก La Prof. Dra. Olga Yolanda Maciel de Segovia, vicedecana de la FCQ-UNA dio las palabras de bienvenida, instando al pรบblico presente a concientizar sobre los riesgos en el consumo de alimentos preparados sin los debidos cuidados, y felicitรณ la organizaciรณn del evento.

โžก El programa acadรฉmico iniciรณ con el tema: โ€œTendencias en normas de inocuidad alimentariaโ€, a cargo de la Prof. Mag. Vanessa Martรญnez Cuevas, y prosiguiรณ con โ€œInocuidad alimentaria en el mundo de las bebidasโ€ a cargo del Lic. Tobรญas Salinas.

โžก A su tiempo, la Lic. Dora Villalba compartiรณ el tema โ€œInocuidad alimentaria en casa para resguardar la buena salud y nutriciรณnโ€, y a continuaciรณn  la Lic. Bernardita Gรณmez presentรณ el tema โ€œEdulcorantes no calรณricos e inocuidadโ€.

โžก El cierre estuvo a cargo de la Lic. Karina Medina, directora del Centro Tecnolรณgico Quรญmico de la FCQ-UNA, y de Juan Josรฉ Ayala, Gerente de la Divisiรณn Nutriciรณn del Grupo Heisecke, quien recalcรณ el compromiso de la empresa en sumar esfuerzos en post de la educaciรณn superior con estas y otras acciones en alianza con la Facultad.

El Dรญa Mundial de la Inocuidad de los Alimentos, que se celebra el 7 de junio, tiene como objetivo crear conciencia e inspirar acciones para ayudar a prevenir, detectar y gestionar los riesgos transmitidos por los alimentos.

โžก La FCQ-UNA agradece al Grupo Heisecke para sus marcas Lestello, Hecodulc y Dulzero, por el apoyo brindado para el desarrollo del evento.

Ir al contenido