Presentación | |
ROSELLA, M.; DEBENEDETTI, S. & SPEGAZZINI, E. Parámetros micrográficos para la identificació de cuatro especies de Genitianella Moench. (Gentianaceae). | 7 – 19 |
| |
OAKLEY, L. Nopalea cochenillifera (L.) Salm-Dick-Cactaceae-Nueva mención para la flora paraguaya. | 21 – 24 |
| |
RIVEROS, R.; GONZÁLEZ, Y.; GONZÁLEZ, M. & DEBEN, R. Etnofarmacobotánica de “Jagua Rova”, Jatropha isabelliae. Mull. Arg. (Euphorbiaceae). | 25 – 30 |
| |
VONKA, C.; MARINOFF, M.; GIMENEZ, M. & CHIFA, C. Usos etnobotánicos del “Tala Salado” y “Sal de Sapo” en las comounidades aborígenes del norte argentino. | 31 – 37 |
| |
GONZÁLEZ, M.; GONZÁLEZ, Y. & DEGEN, R. “Yerba Mate”, llex paraguariensis A. St. Hil. var. paraguarienses (Arquifoliaceae) caracteres exo. endomorfológicos y farmacognósticos. | 39 – 51 |
| |
CHIFA, C.; RICCIARDI, A. & MARINOFF, M. Saponinas en especies del género oncidium (Orchidaceae) utilizadas como diuréticas por los nativos del chaco argentino. | 53 – 57 |
| |
MICHAJLUK, J.; MERELES, L.; WISZOVATY, L. & CABALLERO, S. Evaluación preliminar dle valor nuticional de vainas de Prosopis alba y Prosopis chilensis cosechadas en comunidades indígeneas del Dpto. Boquerón, Chaco. | 59-64 |
| |
DEGEN, R.; GONZÁLEZ, G.; CÉSPEDES, C.; GONZÁLEZ, Y.; VOGT, C. & DELMÁS G. Flora y vegetación de la Compañía Pikysyry, Caacupñe, Departamento de Cordillera, Paraguay. | 65 – 80 |
| |
ARENAS, P. Los estudios sobre medicina y Farmacopea vernácula en el Gran Chaco. | 81 – 100 |
| |
Breve Guía para los autores | 101 |