Tutorías de Trabajos Desarrollados en el Departamento de Farmacia

Grado

  • Título: “Caracterización de las intoxicaciones registradas en el Centro Nacional de Toxicología durante el periodo 2017 – 2018”. CEI 607/2020. Autor: Dalcy Mariana Villalba. Tutor: Gladys Mabel Maidana. Grado: Carrera de Farmacia. Título: Químico Farmacéutico. Estado: Concluido.

 

  • Título: “Determinantes sociales de la salud en funcionarios de la fuerza pública del departamento Central en tiempos de COVID-19 y el consumo de medicamentos. CEI 613/2020. Autor: Larissa Soledad Patiño. Tutor: Gladys Mabel Maidana, Lourdes Samaniego. Grado: Carrera de Farmacia. Título: Químico Farmacéutico. Estado: Concluido.

 

  • Título: Utilización de tratamientos farmacológicos y no farmacológicos para el control ponderal en estudiantes universitarios de la Facultad de Ciencias Químicas. Autor: Andrea Elizabeth Villalba Vergara. Tutor: Patricia Acosta Recalde. Grado: Carrera de Farmacia. Título: Químico Farmacéutico. Estado: Concluido.

 

  • Título: Determinación de la prevalencia de co-infecciones con otros patógenos respiratorios en pacientes SARS-CoV2 positivos que recurrieron al Hospital General de San Lorenzo. Autor: Alexander Sebastián Araujo Pino. Tutor: Lourdes Samaniego Grado: Carrera de Bioquímica. Título: Bioquímico. Estado: En Proceso.

 

  • Título: Caracterización clínica y epidemiológica de pacientes con infección por SARS-CoV-2 detectados en el Centro de Especialidades Dermatológicas de mayo a diciembre del 2020”. Autor: María Cristina Leguizamón Riveros. Tutor: Lourdes Samaniego. Grado: Carrera de Bioquímica. Título: Bioquímico. Estado: En Proceso.

 

  • Título: “Estudio del uso de la Colistina en el Hospital de Clínicas durante el periodo 2016”. Autor: María Cristina Leguizamón Riveros. Tutor: Gladys Mabel Maidana. Co-tutor: Lourdes Samaniego. Grado: Carrera de Farmacia. Título: Químico Farmacéutico

 

  • Título: Perfil de informaciones atendidas en el Centro de Información de Medicamentos de la Facultad de Ciencias Químicas en el periodo 2003 – 2017” Andrea Belén Pereira Fernández. Autor: Andrea Belén Pereira Fernández Tutores: Zully Vera; Gladys Mabel Maidana. Grado: Carrera de Farmacia.      Título: Químico Farmacéutico

 

  • Título: Interacciones farmacológicas en pacientes adultos con quemaduras asociadas a crisis epilépticas, internados en un hospital público especializado. Autor: Carolina Soledad Montiel Tutor: Gladys Mabel Maidana, Co-tutor: Gladys Lugo, María Ignacia Troche Grado: Carrera de Farmacia. Título: Químico Farmacéutico

 

  • Título: Perfil de prescripción de la colistina en el hospital de clínicas durante el 2017, 2018. Autor: Andrea Lorena Romero. Tutor: Gladys Mabel Maidana, Lourdes Samaniego Grado: Carrera de Farmacia.      Título: Químico Farmacéutico

 

  • Título: Trazabilidad del producto fitoterapico Cynara scolymus grageas elaborado durante el 2017. Autor: Blanca Graciela Ocampos Rojas. Tutor: Sonia Fretes. Grado: Carrera de Farmacia. Título: Químico Farmacéutico

 

  • Título: Evaluación de las fracciones en diferentes dosis de levotiroxina 100 μg comprimidos no recubiertos de dos marcas comerciales. Autor: Lorena Sanabria. Tutor: Sonia Fretes. Co Tutora: María Gloria Domenech. Grado: Carrera de Farmacia. Título: Químico Farmacéutico

 

  • Título: Interacciones farmacológicas detectadas en pacientes internados en la unidad de terapia intensiva adulto en un hospital privado de asunción. Autor: Felicia Concepción Cazal  Tutor: Zully Vera de Molinas, Patricia Guadalupe Acosta Recalde. Grado: Carrera de Farmacia. Título: Químico Farmacéutico

 

  • Título: Evaluación de la gestión de recetas en un centro asistencial público Autor: María Fernanda Caballero Torales. Tutores: Mabel Maidana; Patricia Guadalupe Acosta Recalde . Grado: Carrera de Farmacia.      Título: Químico Farmacéutico

 

  • Título: Análisis de las prescripciones de medicamentos sujetos a control por ley 1340/88 en el servicio de emergencias de un hospital privado de asunción. Autor: Frank Ens. Tutor: Patricia Guadalupe Acosta Recalde. Co-tutor: Lisa Ibarrola. Grado: Carrera de Farmacia.      Título: Químico Farmacéutico

 

  • Título: Diseño e implementación de un procedimiento operativo estándar para el uso del activímetro en el laboratorio de radiofarmacia de un servicio de medicina nuclear. Autor: Leticia Marlene Ortíz Díaz. Tutor: Sonia Fretes. Co-tutor: María Gloria Pedrozo. Grado: Carrera de Farmacia. Título: Químico Farmacéutico

 

  • Título: Diseño de procedimientos para la evaluación técnica de registro sanitario y liberación de lote de vacunas. Autor: Leyla Torres. Tutor: Gladys Lugo. Co-tutor: Julio Rolon Grado: Carrera de Farmacia.      Título: Químico Farmacéutico

 

  • Título: Interrupción de la lactancia materna relacionada con el consumo de medicamentos. Autor: Debora Viviana Acosta. Tutoras: Gladys Lugo; Lourdes Samaniego. Grado: Carrera de Farmacia. Título: Químico Farmacéutico.

 

  • Título: Implementación de un sistema de evaluación de la calidad para las industrias farmacéuticas mediante el uso de indicadores clave de desempeño (KPI). Autor: Carlos Sebastián Ledesma. Tutor: Nuri Cabral. Co-tutor: Eduardo Núñez. Grado: Carrera de Farmacia. Título: Químico Farmacéutico

 

  • Título: Importancia de la caracterización del tamaño de partículas de polvos con contenido de Tiotropio para la elaboración de polvos para inhalación. Autor: Cynthia Aguilera. Tutor: Sonia Fretes. Co-tutor:  Leticia Gómez. Grado: Carrera de Farmacia.      Título: Químico Farmacéutico

 

  • Evaluación del cumplimiento de la Farmacoterapia en pacientes crónicos que asisten a dos centros asistenciales de la ciudad de Orqueta. Autor: Cesar Javier Duarte Areco. Tutoras: Gladys Mabel Maidana de Larroza; Gladys Beatriz Lugo. Año: 2016

 

  • Análisis Farmacoterapéutico a pacientes internados con infecciones respiratorias agudas graves (IRAG) en un hospital privado de la ciudad de Asunción. Autor: Mariangela Álvarez. Tutoras: Gladys Mabel Maidana de Larroza; Gladys Beatriz Lugo.

 

  • Evaluación de un Servicio Farmacéutico de  un hospital especializado. Autor: Larissa Andrea Ginés Cantero. Tutoras: Patricia Guadalupe Acosta; Gladys Mabel Maidana de Larroza. Año:2016

 

  • Determinantes que influyen en la automedicación en funcionarios de una industria farmacéutica. Autor: Liz Rocío González González. Tutoras: Gladys Mabel Maidana; Patricia Guadalupe Acosta. Año: 2016

 

  • Errores en la prescripción de recetas atendidas en una farmacia comunitaria. Autor: Ana Kin Lin. Tutores: Patricia Guadalupe Acosta Recalde; Gladys Mabel Maidana de Larroza. Año: 2016

 

  • Análisis de Perfil de Sensibilidad a antibióticos de microorganismos aislados de pacientes internados en un Hospital privado de Asunción. Autor: Leticia Mariel Báez Camacho. Tutoras:F. Nilsa Lial Safi; MSc. Lisa Ibarrola. Año: 2016.

 

  • Caracterización de almidón de mandioca para su posible uso como agente aglutinante en la Industria Farmacéutica. Autor: Claudia Magalí Aguilar Carmona. Tutores: Rosssana Rivas; Q.F. Alberto Benítez. Año: 2016.

 

  • Estudio Comparativo de Losartán de 100mg. Comprimidos de Producción Nacional: Control de Calidad y Perfiles de Disolución. Autor: Laura Leonor Gamarra. Tutor: Sonia Fretes. Año: 2016.

 

  • Evaluación Comparativa de la Calidad de Marcas Comerciales de Clorfeniramina maleato 4mg. Comprimidos  Comercializados en el Mercado Nacional. Autor: Gabriela Mabel Ramírez Filippini. Tutores: Dra. Sonia Fretes: Farm. Dionisio Isasi. Año: 2016

 

  • Control de Calidad y Comparación de los Perfiles de Disolución de Tres Especialidades Farmacéuticas Nacionales Orales con una Importada Conteniendo 500mg de Cefalexina. Autor: María Paz Cáceres Villalba. Tutores: Sonia Fretes: Farm. Dionisio Isasi. Año: 2016.
  • Propuesta de mejora para la aplicación de las buenas prácticas de almacenamiento y distribución en el parque sanitario de la XVIII región sanitaria capital. Autor: Fabiola Martinetti. Tutoras: Q.F. Patricia Acosta Recalde; Q.F. Nilsa Lial Safi. Año: 2016.
  • Diseño y adaptación de un plan de gestión de riesgo para medicamentos biológicos y biotecnológicos. Autor: María Elena Cáceres. Tutoras: Zully Vera; Esp. Q.F. Patricia Acosta Recalde. Año: 2016.
  • Frecuencia de errores en la dispensación de medicamentos a pacientes que acuden a la farmacia externa del hospital central del instituto de previsión social en el mes de mayo del año 2016. Autor: María Elisa Báez Añazco. Tutor:F. Nilsa Lial Safi. Año: 2016.
  • Análisis de la Calidad de Agua para hemodiálisis utilizada en un Hospital de Asunción. Autor: Nora G. Ojeda M. Tutora: Sonia Fretes. Año: 2016.
  • Desarrollo e implementación de un sistema de Cosmetovigilancia en una empresa de productos cosméticos. Autor: Patricia Crechi Etcheverry. Tutora: Sonia Fretes. Año: 2016.
  • Manual de auditoria interna para cumplimiento de Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) en una industria farmacéutica. Autor: Patricia Noelia Velázquez. Año: 2016

Postgrado

  • Título: Sospecha de Reacciones Adversas de Medicamentos en pacientes internados en el Hospital de Clínicas”. Autor: F. Irma C. Ramírez Domínguez.Tutor: Gladys Mabel Maidana. Post – Grado: Maestría – Programa Conacyt Postg 17-61 Título: Master en Ciencias Farmacéuticas
  • Estado: En marcha.

 

  • Título: Evaluación de Reacciones Adversas a los Medicamentos en pacientes oncológicos. Autor: F. Liz Paola Flecha Galeano. Tutor: Gladys Mabel Maidana. Post – Grado: Maestría – Programa Conacyt Postg 17-61 Título: Master en Ciencias Farmacéuticas. Estado: En marcha.

 

  • Título: Evaluación del uso de tecnología para optimizar la adherencia al tratamiento farmacológico antihipertensivo en pacientes crónicos en una farmacia República del Paraguay”. Autor: Marina Mercedes Lezcano. Tutor: Gladys Mabel Maidana – Gladys Lugo. Post – Grado: Maestría – Programa Conacyt Postg 17-61 Título: Master en Ciencias Farmacéuticas. Estado: En marcha.

 

  • Título: “Evaluación del uso de AINES en un Hospital Especializado en Trauma. Autor: F. Irene Soledad Insfran. Tutor: Gladys Mabel Maidana – Lourdes Samaniego. Post – Grado: Maestría – Programa Conacyt Postg 17-61 Título: Master en Ciencias Farmacéuticas. Estado: En marcha.

 

  • Título: “Perfil Farmacoterapéutico de pacientes crónicos atendidos en una unidad de salud familiar de un barrio periférico del departamento central. Autor: F. Patricia Vera. Tutor: Gladys Mabel Maidana. Post – Grado: Maestría – Programa Conacyt Postg 17-61 Título: Master en Ciencias Farmacéuticas. Estado: En marcha

 

  • Título: “Generación de un método para la evaluación de actividad antiviral in vitro de formulaciones tópicas contra el virus del Herpes Simple Tipo 1. Autor: F. María Paz Cáceres Villalba. Tutor: Gladys Mabel Maidana. Post – Grado: Maestría – Programa Conacyt Postg 17-61 Título: Master en Ciencias Farmacéuticas. Estado: En marcha

 

 

  • Autor:F. Patricia Acosta Recalde
  • Tutor: Lourdes Samaniego. Post – Grado: Maestría – Programa Conacyt Postg 17-61 Título: Master en Ciencias Farmacéuticas. Estado: En marcha

 

  • Título: “Evaluación del uso de paracetamol en embarazadas del Programa de Control prenatal del Hospital Regional de Caacupé. Autor:F. Urzulina Paredes.Tutor: Lourdes Samaniego. Post – Grado: Maestría – Programa Conacyt Postg 17-61 Título: Master en Ciencias Farmacéuticas. Estado: En marcha.

 

  • Título: Evaluación de un Programa de Atención Farmacéutica en pacientes que acuden al Programa de VIH del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social”.  Autor: Alicia Melania Chamorro de Alarcón. Tutor: Gladys Mabel Maidana. Post – Grado: Doctorado                       Título: Doctor en Ciencias Farmacéuticas. Estado: En marcha

 

  • Título: “Evaluación de un Programa de Atención Farmacéutica en pacientes con Tuberculosis”. Autor: Nilsa Lial Safi
  • Tutor: Gladys Mabel Maidana – Zully Vera. Post – Grado: Doctorado Título: Doctor en Ciencias Farmacéuticas. Estado: En marcha

 

  • Título: “Perfil Farmacoterapéutico de pacientes con HTA del Programa Nacional de Prevención Cardiovascular en Paraguay”. Autor: F. Carina Paola Noguera Almeida. Tutor: Gladys Mabel Maidana. Co-tutor:  – Post – Grado: Doctorado                       Título: Doctor en Ciencias Farmacéuticas. Estado: En marcha

 

  • Evaluación comparativa entre los perfiles de disolución de comprimidos similares de de Lamotrigina de 25mg y el fármaco innovador, comercializados en Paraguay. Autor: Sonia Lorena Fretes de Aquino. Tutoras: Marta Vázquez Mesa; Dra. Gladys Lugo Título: Doctor en Ciencias Farmacéuticas. Año: 2016.

 

  • Manual de Calidad para laboratorios de control de calidad basados en las buenas practicas de laboratorio. Autora: Norma Raquel Caceres Sosa. Tutora: Prof. Dra. Zully Vera. Título: Especialista en Farmacia Industrial. Año: 2016.

 

  • Análisis de Riesgos en el Proceso de limpieza de Area de Compresión : de la Comprimidora rotativa durante el cambio de campaña en una planta de producción de antibioticos Betalactamicos.Autora:F. Diana Marilin Gomez Becker. Tutora: Prof. Dra. Zully Vera. Título: Especialista en Farmacia Industrial. Año: 2016.

 

  • Layout de líquidos orales en nueva planta Farmacéutica. Autora: Teresa Jazmín López Morel. Tutora: Dra. Gladys  Mabel Maidana. Título: Especialista en Farmacia Industrial.  Año: 2016

 

  • Formulaciones Innovadores para diseño de inhaladores de polvo seco (IPS). Autora:F. Elsi Albertina Gregor Greco. Tutora: Prof. Dra. Gladys Lugo. Título: Especialista en Farmacia Industrial. Año: 2016.

 

  • La funcionalidad de Excipientes como parametro de la calidad por diseño de comprimidos de liberación inmediata. Autora:F. Elizabeth Rossana Rivas Yahari. Tutora:Prof. Dra. Gladys Lugo. Título: Especialista en Farmacia Industrial. Año: 2016. Título: Especialista en Farmacia Industrial. Año: 2016.

 

  • Diseño de Una Guia para establecer la equivalencia terapeutica de especialidades terapeuticas del Paraguay. Autora: Rosarito Maria de la Paz Paredes Carballo. Tutora: Dra. Gladys Lugo. Título: Especialista en Farmacia Industrial. Año: 2016.

 

  • Validación de Limpieza Quimica de una comprimidora del sector de solidos orales mediante el metodo TOC. Autora: Q.F. Diana Raquel Medina Marin. Tutora: Dra. Gladys Lugo. Título: Especialista en Farmacia Industrial. Año: 2016.

 

  • Diseño de optimización del proceso de emvasado primario en el sector solidos orales . Autora F. Alicia Laura Santacruz Soto. Tutora:Prof. Dra. Olga Maciel. Título: Especialista en Farmacia Industrial. Año: 2016.

 

  • Evaluación de cambio de Formulación y Mejora del Protocolo de elaboración de Comprimidos de AAS 125 mg. Autor:F. David Isaias Chavez Gonzalez. Tutora: Prof. Dra. Olga Maciel. Título: Especialista en Farmacia Industrial. Año: 2016.

 

  • Gestión de riesgo sobre manejo de documentaciones regulatorias en una industria farmacéutica. Autora:F. María Guillermina Cutillo Gomez. Tutora: Prof. Dra. .Farm. Lourdes Samaniego. Título: Especialista en Farmacia Industrial. Año: 2016.

 

  • Diseño de un programa de calificación de personal en una industria farmacéutica. Autora:F Paola Patricia Fernández Bernal. Tutora: Prof. Dra. Lourdes Samaniego. Título: Especialización en Farmacia Industrial. Año: 2016.

 

  • Diseño de Protocolo de Calificación de Performance (PQ)  de un Liofilizador industrial . Autora:F. Anonella Alexandra Caballero Martinez. Tutora: Prof. Dra Julia Zelaya.

 

  • Diseño de Protocolo de Validación de Sistema de Distribucion de Nitrogeno en una planta farmacéutica. Autor: F. Eduardo Fidel Nuñez Ferreira.Tutora:Prof. Dra. Julia Zelaya. Título: Especialista en Farmacia Industrial. Año: 2016.

 

  • Proponer mejoras para modernizar la linea de produccion de solidos orales del laboratorio de produccion del IPS. Autor:F. Cesar Cirilo Paredes Miranda.Tutora: Prof. Dra. Julia Zelaya. Título: Especialista en Farmacia Industrial. Año: 2016.

 

  • Aplicación de directrices y analisis de riesgos para la clasificación de deficiencias de Buenas Paracticas de Fabricación y Control. Autora:F. Alva Elena Rivarola Nuñez. Tutora: Prof. Dra. Julia Zelaya. Título: Especialista en Farmacia Industrial. Año: 2016.

 

  • La documentación en el proceso y sistemas del estudios de estabilidad.Autora: Irma Avelina Romero. Tutora: Dra. Julia Zelaya. Título: Especialista en Farmacia Industrial. Año: 2016.

 

  • Propuestas reglamentarias para la optención de registros sanitarios de productos biotecnologicos en Paraguay. Autora: F. Daisy Liliana Benitez Garcia. Tutora: Esp. Q.F. Patricia Vera. Título: Especialista en Farmacia Industrial. Año: 2016.

 

  • Compendio de requisitos regulatorios para registros de medicamntos en paises de latinoamerica.Autora:  Cristina Ortiz Schweiss. Tutora: Patricia Vera. Título: Especialista en Farmacia Industrial. Año: 2016.

 

  • Propuesta de Mejora en los prospctos de medicamentos referentes a la declaración de excipientes.Autora:F.  Nadia Amalia Villamayor Alcaraz. Tutora: Esp. Q.F. Patricia Vera. Título: Especialista en Farmacia Industrial. Año: 2016.

 

Things to Look For in a College Paper Writing Service

The en.samedayessay.com usage of a university paper writing service could appear to be a moral dilemma however it’s not as bad as you think. These services are often used by students that must complete research, but cannot write this work on their own. To satisfy the requirements of the client the services employ the services of freelancers as well as full-time writers. There is a moral dilemma in the ethical issues. These are the most important points to consider when choosing an essay writing service for colleges.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir al contenido