Perfil del Egresado

3 –  PERFIL PROFESIONAL

El egresado de la Carrera de Química Industrial es un profesional de nivel universitario, formado técnica y científicamente, especialista en análisis y control de calidad en la Industria, que posee conocimientos en las diferentes ramas de la química aplicada (Inorgánica, Orgánica, Fisicoquímica, Analítica y Ambiental).

Está capacitado para:
a.  Evaluar, modificar, reproducir y diseñar métodos y técnicas experimentales de análisis de productos industriales.
b.  Recopilar, seleccionar, analizar y evaluar las fuentes de información en el ámbito de la química para la resolución de problemas específicos utilizando medios modernos de información, brindando de esta manera asesorías, capacitación y entrenamiento en áreas de su competencia.
c.  Ejercer el control de la producción, almacenamiento y distribución de productos químicos terminados y semiterminados de la industria química y alimentaría.
d.  Ejercer su profesión con responsabilidad ética y con vocación de servicio, dentro de un marco de principios y valores, derivados de su formación integral.
e.  Aplicar los principios, leyes y criterios generales de las ciencias naturales exactas, que le permitan acercarse a su entorno natural y profesional a partir de la lógica del pensamiento científico.
f.   Participar en equipos multidisciplinarios en el desarrollo de nuevas tecnologías para el aprovechamiento integral y la preservación de los recursos naturales.
g.  Aplicar estrategias ambientales de gestión para la optimización de procesos y productos.
h.  Poseer la habilidad y facilidad de establecer relaciones públicas con los diferentes sectores productivos, así como en sus relaciones humanas.
i.   Participar en y con los grupos de investigación para generar nuevos conocimientos y desarrollar nuevos procesos.
j.   Tener la capacidad de colaborar en el desarrollo de tecnologías para el aprovechamiento integral y preservación de los recursos naturales del país.
k.  Aplicar normativas en el control de materias primas, insumos y productos.
l.   Incursionar en la docencia e investigación de acuerdo a su área de competencia.

3 – COMPETENCIAS PROFESIONALES

El egresado de la carrera de Química Industrial tendrá como competencia profesional desempeñarse en las diversas fases de la producción industrial en elsector público como privado,cuyas actividades engloban:
a)     El análisis y control de calidad de materias primas e insumos nacionales e importados, productos en procesos y manufacturados en industrias.
b)    El análisis y control de calidad en agua, suelo y  tratamiento de efluentes industriales.
c)     La supervisión y ejecución del control de calidad de proceso de fabricación de productos para el mercado consumidor: doméstico (domisanitarios), de insumos agrícolas (agroquímicos), materias primas  e insumos para industrias, alimentos destinados al consumo humano y animal y bebidas en general, construcción y otras.
d)    El monitoreo y evaluación de parámetros medio ambientales y el aprovechamiento de sub-productos.
e)     El análisis químico y el desarrollo de nuevos métodos analíticos para la detección de residuos y contaminantes tóxicos en materias primas y productos diversos.
f)     La interpretación, aplicación, control y evaluación del cumplimiento del plan de calidad durante el proceso industrial, en lo relativo a materias primas, insumos y productos terminados.
g)    Las tareas de supervisión, control y mantenimiento en condiciones operativas de los equipos e instalaciones laboratoriales de carácter industrial.
h)    La evaluación y el diseño de proyectos de montaje de laboratorios de análisis y control de calidad.
i)      La docencia y la investigación en áreas de su competencia.
j)      La regencia y/o desempeño de funciones tales como responsabilidad técnica, asesoría, consultaría, peritaje y certificación en el área de su competencia.

4. TITULO QUE OTORGA

Licenciado en Química Industrial.


 

Ir al contenido